Como todos hemos podido experimentar en estos últimos tiempos, la transformación del mercado tradicional al electrónico ha ido en aumento. Del mismo modo, se ha dado el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas.
Esto ha provocado, un sin fin de opciones las cuales conforman el “ecosistema digital”. A continuación, te contaremos todo sobre este nuevo ecosistema y cómo puede ayudarte a potenciar tu empresa.
¿Qué es un ecosistema digital?
Un ecosistema digital es el entorno digital más favorable, conformado por un conjunto de aplicaciones interconectadas entre sí, que mediante una estrategia en común, trabajan para desarrollar una marca, persona u organización.
Ventajas de un ecosistema digital para tu empresa
Dependiendo del tipo de ecosistema que la empresa decida implementar, son las ventajas que les va a proporcionar. De igual manera, a continuación te señalamos las más destacadas:
- Visibilidad de la marca
- Mayor valor del producto o marca
- Crecimiento de los puntos de contacto
- Aumento de las ventas
- Acercamiento a más clientes potenciales
- Mayor productividad y reducción de costos
- Generación de leads
- Creación de comunidades
- Identificación de tu audiencia
- Generación de espacios de interacción y retroalimentación con tu audiencia
- Control sobre el posicionamiento de tu marca
¿Qué compone un ecosistema digital?
A continuación te mencionamos los distintos elementos que componen un ecosistema digital y cómo estos pueden ayudarte.
Sitio web
El sitio web es el centro de tu ecosistema digital, es el punto central de todas las estrategias digitales que desees implementar en tu empresa. Tu sitio web es el referente oficial donde los usuarios pueden conocerte, mientras que los clientes y socios te contactan.
Marca
El diseño de la marca así como su estrategia, es imprescindible dentro de los elementos que conforman un ecosistema digital. A través de esta, es que se lleva el mensaje de lo que se quiere vender y cómo hacerlo, al resto de canales que conforman el sistema.
En este punto, muchas empresas han encontrado que, para crear un ecosistema digital exitoso, pueden crear alianzas con socios que permitan el crecimiento sostenible de la misma.
CRM
Contar con un CRM, también conocido como “Gestión de las Relaciones con Clientes”. Te permite integrar y automatizar varios procesos en un solo lugar, a la vez que ahorras tiempo y dinero. El centro aquí son los clientes, esto hace que puedas organizar y gestionar todos los parámetros relacionados con los mismos, además de reunir información en el proceso.
ERP
Implementar un ERP o “Sistema de planificación de recursos empresariales”. Te
ayuda desde el punto de vista gerencial, a integrar, manejar y administrar las actividades empresariales diarias. Aquí se destacan acciones asociadas con las operaciones de producción, distribución, gestión de riesgo, contabilidad, abastecimiento, entre otras.
Redes Sociales
Estos medios (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, otras redes sociales) te permiten interactuar de manera directa con tus clientes, generando oportunidades de mejora de procesos y servicios. También te ayudan a ganar visibilidad y generar tráfico social. Abarca la comunicación en los perfiles y mensajes privados, además de todo lo que se dice de la marca y del nicho en las mismas.
SEO
Se trata del conjunto de acciones orientadas a posicionar tu sitio web de forma orgánica en buscadores como Google y Bing, entre otros. A su vez, con la ayuda de herramientas como Google Analytics, puedes analizar los datos de tu sitio web y redes sociales para usarlos como guía a la hora de seguir avanzando en tu proceso de mejora.
SEM
Contar con estrategias de SEM, te permite realizar campañas de publicidad online en buscadores, en la red de display, app o en youtube. De este modo, logras incrementar el tráfico a tu web, generar conversiones, leads o posicionarse entre los primeros lugares de los buscadores.
Google My Bussines
Si tienes una tienda física conecta con Google my business. A través de esta herramienta de google, los usuarios podrán localizar tu tienda y obtener todos los datos de tu negocio como los horarios, teléfono, la dirección o la web.
Email marketing
A través de distintas herramientas de email marketing, realiza campañas personalizadas para fidelizar los distintos clientes e incentivarlos a que te visiten nuevamente o que vuelvan a comprar.
Blog
Genera contenido relevante y de valor para tus usuarios. A la vez, que ganas perpetuidad y autoridad en los motores de búsqueda, lo que puede favorecer la llegada a nuevos públicos.
¿Cómo hacer un ecosistema digital?
Al diseñar un ecosistema digital, es necesario seguir una serie de pasos que te ayudarán a articular las distintas aplicaciones para lograr tus objetivos. Veamos con mayor profundidad cuáles son:
- Elige el tipo de ecosistema. Define cual es el grupo que participará en el proceso. Por ejemplo: empresas aliadas, incluyendo proveedores y distribuidores; líderes de la empresa, junto a los creativos.
- Define tu objetivo. Al inicio, los ecosistemas digitales tenían el objetivo de aumentar las visitas a las páginas web, por ser el centro del sistema. Actualmente, se ve la necesidad de poner a trabajar el ecosistema en otros objetivos, y por lo general más de uno a las vez.
Por ejemplo: se puede vincular la comercialización de productos, con la mejora de la imagen de la marca corporativa, o mejorar el servicio de atención al cliente, a la vez que se trabaja en crear comunidades activas de usuarios que compartan los contenidos generados por la empresa.
- Organiza el entorno laboral. Para iniciar un proceso exitoso, es necesario comunicar a todo el equipo los objetivos del nuevo plan de acción, así como los pasos que se van a realizar. De esta manera, todos los involucrados estarán alineados y enfocados a lograr los resultados propuestos.
También parte de generar el entorno más favorable, es definir las herramientas a utilizar, así como invertir en la medida que sea posible en las nuevas tecnologías que el ecosistema requiera.
- Servicio orientado al cliente. Promover las buenas relaciones con los clientes, también se considera un paso fundamental para crear un ecosistema digital. Enfocarse en los intereses del cliente, abriendo el diálogo con los mismos, para así conocer sus problemáticas.
Esto puede marcar una diferencia frente a tus competidores, a la misma vez que fideliza tus clientes con la marca.
- Agiliza la gestión. La continuidad y el éxito que este ecosistema pueda tener, también depende de la capacidad de la empresa de adaptarse a los cambios y retos que el mercado exige.
- Mide y optimiza. Evaluar tus esfuerzos, es fundamental. Define qué indicadores vas a medir y analiza su rendimiento. De esta manera tendrás datos fiables para aplicar las mejoras que se requieran.
Ejemplo de un ecosistema digital
Coca Cola Uruguay. Dispone de un completo ecosistema digital, el cual está compuesto por sus redes sociales oficiales, formularios online para la captación de leads mediante newsletter y una web muy completa. Aquí muestran las líneas de bebidas registradas por la empresa, además de toda la información institucional.
Otro dato a destacar de su página web, es la cantidad de contenido generado para su comunidad. Allí hablan del bienestar, el medio ambiente y la ayuda que le brindan a los emprendedores, todo esto favorece la imagen de marca.
Por último, cuenta con todos los medios de contacto ya sea teléfono, chat online y acceso directo a sus redes sociales.
Web: https://www.coca-coladeuruguay.com.uy/
Conclusión
La transformación digital es constante, y a veces puedes percibir como que nunca llegas a estar al día con los nuevos avances. Sin embargo, dar los primeros pasos es lo que cuenta. Analiza los puntos que te mencionamos y procura adaptarlos a las necesidades de tu empresa.
Sin lugar a dudas, generar un ecosistema digital adaptado a tus objetivos te ayudará a tener procesos más eficientes, mejorar tu economía y crear un vínculo de cercanía con tus clientes.
Recuerda que desde PocketLab estamos para guiarte en este proceso, solo escríbenos y con gusto contestaremos tus dudas. Si nuestro artículo te pareció interesante compártelo! Entre todos será más fácil avanzar en esta era digital.